10 abril, 2008

Norte Chico


En esta zona se ubica el desierto de Atacama y se puede observar el fenómeno el Desierto Florido, un espectáculo multicolor del norte de Chile. Gracias a sus cielos despejados, se ubican aquí importantes observatorios astronómicos. Se ubica también el Valle del Elqui y las ciudades de Copiapó y La Serena. A continuación las grandes cualidades de esta zona:

Ríos Principales:

En la categoría de los ríos relevantes no podemos dejar de mencionar los siguientes:

Río Elqui 9.645 km2
Limarí: 11.760 Km2
Choapa: 8.100 Km2
Aconcagua: 7.163 Km2

Rio Elqui

Relieve:

El Norte Chico presenta, como todas las zonas características únicas en su relieve. En esta zona en particular, destacan:

Cordones transversales, se encuentran donde debería estar la depresión intermedia por lo cual esta ultima aparece de manera intermitente. Estos cordones transversales unen la Cordillera de los Andes con la Cordillera de la costa, haciendo numerosos valles conocidos, como el valle de Elqui. Esta zona además cuenta con extensas planicies litorales en las cuales se han asentado muchas playas y balnearios para que la población pueda acceder al mar.

Las montañas, están bien definidas y no presentan volcanismo activo. En la Cordillera de los Andes se hace presente hielos eternos y grandes glaciares característicos ambos de la V región.

Clima:

La zona presenta en clima de tipo esteparico, lo cual se da a entender por agudas variaciones térmicas, sofocante insolación y lluvias en extremo irregulares. Los anteriores factores, cabe decir, se dan con menor fuerza en las zonas costeras por la cercanía con el mar. Por ultimo es importante decir que en el extremo norte de la zona se presenta un clima plenamente desértico.

Flora:

En la zona del Norte Chico, a diferencia del Norte Grande aparte de la vegetación xerófita característica de desierto, también se encuentra del tipo mesófita. Las especies que se destacan son el molle, el guacayán, el quillay, el litre y variadas especies de espinos y matorrales. Es justo destacar las imponentes y exuberantes palmas chilenas que crecen en el parque nacional “La Campana”.

Flora Valle del Elquí

Fauna:

La fauna esta compuesta principalmente de mamíferos de tamaño pequeño y medio y de aves. Entre los primeros están los coipos, representantes de la familia de los roedores, el zorro culpeo y el quique, ambos carnívoros e incluso un marsupial, la yaca. En la categoría de aves es necesario recalcar especies tan notables como las diucas, el huairavo y el majestuoso cóndor.