10 abril, 2008

Zona Sur

Se extiende desde la Región del Biobío hasta la Región de Los Lagos .en este lugar se encuentra el geosistema templado lluvioso.

Relieve:

En esta parte del territorio desciende la depresión intermedia, se extiende de ancho hacia la cordillera de la costa, esta va pareciendo una zona de suaves lomajes. Se denomina con diversos nombres Nahualbuta (en el rio Biobío), Mahuidanchi (al sur del rio Toltén) y Pelada (en el rio Valdivia) en donde desciende su altura. La cordillera de los andes disminuye en altura y tiene volcanes activos.

Ríos principales:
En cuanto a los ríos son más pluviales que nivales, la pendiente es menor que en las zonas del norte, por lo que es menos torrentosa llegando a ser navegables algunos de estos como el río Valdivia. También posee grandes lagos como el lago Ranco, las termas de Hulfe, etc.

Maravillas del sur


Clima:

En esta zona está presente el clima templado lluvioso, este es de 370 a los 410 de latitud sur, entre ambas Cordilleras, su temperatura es de 120 C y una pluviosidad que supera los 2.000mm en el año. En la zona de la Cordillera de los Andes hay un clima de hielo de altura.

Flora:
La flora de esta zona es un tipo de selva valdiviana ubicada en la costa con estepa y olivo y en la pre cordillera andina se encuentre la araucaria, el raulí y el ciprés de cordillera, con una concentración de sotobosque, con arrayán y tepa.los helechos están en las zonas más húmedas.

Fauna:
En esta zona se encuentra el huemul en las laderas cordilleranas andinas, el pudú, el puma y algunos marsupiales. También encontramos aves en esta área como: el cóndor, cernícalo, tiuque, y algunas otras asociadas a los ambientes lacustres.

Animales del Sur